CICLO DE WEBINARS ACCESIBLES: El derecho a un ambiente seguro y saludable |
|
Ciclo de Diálogos Ambientales 2021: El derecho a un ambiente seguro y saludable.
Como parte de nuestro aporte al debate sobre temas de la agenda ambiental actual organizamos un ciclo de encuentros que busca promover un espacio de sensibilización sobre el derecho a un ambiente seguro y saludable. Estos encuentros tendrán como eje tres compromisos asumidos por Uruguay, cómo los aborda y qué desafíos representan para el país.
La propuesta será en formato webinario (vía ZOOM), convocando a exponer según el eje temático a instituciones de sociedad civil, gobierno, sector del conocimiento y de la comunicación, aportando así sus diferentes miradas y experiencias.
AGENDA
:: 17 de agosto | 18h :: Derecho a la participación, el acceso a información pública y a la justicia en asuntos ambientales: el acuerdo de Escazú. ¿Qué es el acuerdo de Escazú? ¿Qué compromisos representa para Uruguay? ¿Hacia dónde vamos? ¿Hacia dónde queremos y debemos ir?
Participan:
- Marcelo Cousillas. Ministerio de ambiente.
- Daniela Guerra. Udelar, Red temática de medio ambiente (Retema).
- Natalia Castagnet. Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
- Gabriela Pignataro. Cultura ambiental.
:: 26 de agosto | 18h :: Derecho a la salud en un ambiente seguro y saludable I. ¿Cuál es la situación de Uruguay en materia de agroquímicos? ¿Hacia dónde vamos y debemos ir?
Participan:
- Leonardo Olivera. Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
- Alexandra Bozzo. Udelar, Red temática de medio ambiente (Retema).
- María Isabel Carcamo. Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL).
***
Participan:
- Integrante del Ministerio de ambiente.
- Mónica Méndez y Darío Pose. Udelar, Red temática de medio ambiente (Retema).
- María Isabel Carcamo. Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL)
- Victor Bacchetta. Periodista
***
Todos los encuentros son gratuitos con inscripción previa. Por consultas contactanos a infoculturaambiental@gmail.com
Información complementaria: